Noticias
Los controladores o medidores de causal másico, como su nombre lo indica, miden el caudal másico de líquidos o gases, independientemente de su presión o temperatura, lo que permite realizar mediciones fiables y de mayor precisión.
Gracias a estas características, son de gran utilidad en una amplia variedad de aplicaciones que pueden ir desde la medición de gas en procesos de semiconductores y el monitoreo del aire en instalaciones de energía nuclear, hasta la detección de fugas.
La medición de flujo másico se recomienda en los casos donde la temperatura y presión no es estable, ya que es inmune a la variación de la densidad al indicar directamente la cantidad de
moléculas presentes.
Existen diferentes tipos de medidores/controladores, como el de presión diferencial, el de flujo másico térmico y el Coriolis, pero de acuerdo con la empresa experta en equipos de metrología Aalborg, independientemente de eso, existen varias características que estos equipos deben cumplir.
Lea también: "¿Cómo elegir el rotámetro adecuado?"
Una de ellas es la precisión. De acuerdo con la empresa, los equipos de medición deben de cumplir, por lo menos, con una precisión estándar de ±1% FS, así como tener una construcción metálica rígida que les permita ser útiles en las aplicaciones más exigentes.
También se deben de considerar los rangos de flujo disponibles, la empresa recomienda que estos vayan desde 0 a 10 sccm hasta 0 a 1000 slpm, y que brinden protección del circuito.
Una de las características de diseño más importantes en estos equipos es su funcionalidad multigas, que les permite ser compatibles con hasta 90 gases o mezclas
de gases diferentes.
Otra funcionalidad que se debe tomar en cuenta es la “Mezcla definida por el usuario”, con la que es posible crear y almacenar hasta 20 mezclas de gases personalizadas con hasta cinco gases diferentes cada una.
Por otro lado, existen modelos que tienen la capacidad de almacenar desde 10 hasta 23 unidades de ingeniería diferentes, incluidas las definidas por el usuario.
Si bien estas características no son las únicas a considerar, sí pueden representar una guía para definir algunas de las más importantes y elegir el equipo adecuado para el proceso a trabajar.
Otras noticias de interés

Registra INEGI menor producción manufacturera en México
La Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del INEGI, correspondiente a

Nombra Indra nuevo director regional
Indra Group anunció el nombramiento de Marcelo Bernardino como nuevo director en

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración